Taller de Agroforestería Medicinal y Herbolaria Sintrópica 25 y 26 noviembre | PRESENCIAL
Siembra de Sistemas Agroforestales Medicinales y Destilación de Aceites Esenciales con Nat Muguet y María Violante
25 y 26 de noviembre
FENIX FARMS
Ciudad de México
El taller de Agricultura sintrópica y herbolaria medicinal se llevará a cabo en nuestra sede ubicada en la colonia Roma Norte en la Ciudad de México.
El primer día del curso dando inicio a las 9:00 am a 6:00 pm y el domingo 26 de noviembre es el último día del curso iniciando a las 9:00 am y cerrando a las 4:20 pm.
El taller incluye:
- Acceso a curso online de “Agroforestería medicinal sintrópica (obligatorio tomarlo antes del taller presencial)
- Kit de bienvenida
- Insumos y materiales para los remedios naturales que vamos a hacer durante la práctica
- Comida del sábado y comida del domingo
Y muchas experiencias increíbles
SOBRE EL TALLER
LOS SISTEMAS AGROFORESTALES SINTRÓPICOS
En una definición amplia son combinaciones de elementos arbóreos con herbáceos y/o animales, organizados en el espacio y/o tiempo.
También conocida como agricultura sucesional o SAFS, la agricultura sintrópica se fundamenta en entender los procesos naturales, para aplicarlos a la agricultura, su fuerza reside en la alineación con la sucesión natural, que es la tendencia de la naturaleza de regenerarse a si misma.
Los SAFS, proveen servicios ecosistémicos, con especial énfasis en la formación de suelos, la regulación del microclima y el favorece los ciclos del agua. Es una tecnología que ayuda al agricultor a replicar y acelerar los procesos naturales de sucesión y estratificación ecológica, otorgando a cada planta las condiciones ideales para su desarrollo, ubicándolas en su posición “justa” en el espacio (estratos) y en el tiempo (sucesión). Es una agricultura basada en procesos, en lugar de en insumos. De esa forma, la cosecha es vista como un efecto secundario de la regeneración del ecosistema, o viceversa.
NUESTRO ENFOQUE EN PLANTAS MEDICINALES
Las plantas medicinales son parte de nuestra vida y sus usos son un legado ancestral que forma parte de nosotros. A a la vez, el auge en el consumo de aceites esenciales y remedios naturales, si bien ha apoyado los procesos de sanación humana, ha resultado también en la expansión de monocultivos de plantas medicinales y la introducción de procesos abusivos para ellas; ¡el monocultivo no existe en la naturaleza!
Nuestro enfoque en crear agroforestas de plantas medicinales se debe a nuestro entendimiento de que ellas son las enfermeras del suelo, tenemos la misión de regenerar ecosistemas con propiedades medicinales congruentes; y como consecuencia cosechar plantas con un alto valor medicinal que fueron criadas en ecosistemas biodiversos, sanos, resilientes y armónicos.
Hemos creado este taller de AGROFORESTERÍA MEDICINAL Y HERBOLARIA SINTRÓPICA porque para trabajar con plantas medicinales hay que conocerlas, probarlas, olerlas y saber cómo procesarlas para poder extraer las partes más puras y
medicinales. Es importante aprender a interactuar con ellas para volverlas nuestras aliadas y nuestras sanadoras.
¿PARA QUIÉN ES?
Para este curso no necesitas saber sobre herbolaria o tener conocimientos previos en agricultura o agroecología, sólo mente y corazón abiertos para conectar con las plantas y su medicina.
Este curso está pensado para personas que quieren conectar con las plantas medicinales de forma activa. Conocerás la Agroforestería Sucesional con enfoque en plantas medicinales, sembraras un SAFS Medicinal, aprenderás lo básico de herbolaria (reconocimiento de plantas, usos, dosificaciones y precauciones), aprenderás a transformar las plantas medicinales en fáciles y prácticos remedios y destilaremos
aceite esencial e hidrolato.
SOBRE LAS FACILITADORAS
NATALIA MUGUET de @sitio.semente
Productora agroforestal, etnobotánica, agrónoma y herborista con más de 12 años de experiencia en agroforestal sintrópicas, seguidora de las enseñanzas de Ernst Götsch. Precursora en el mundo de los Sistemas Agroforestales con enfoque en plantas aromáticas y medicinales.Propietaria de Sítio Semente, la mayor escuela de agricultura sintrópica.
Ejecuta sus trabajos en Brasil, así como en India, Mozambique, Malawi, Colombia, Chile y Costa Rica. Somelier de té, especialista en plantas medicinales, ayurveda, aromaterapeuta y terapeuta floral. Trabaja desde 2010 con biocosméticos en la producción sustentable de la cadena productiva alineada a los saberes de comunidades tradicionales en diversas partes del mundo.
MARÍA VIOLANTE de @remedios_del_bosque
Herborista certificada por Tzapin Instituto de Medicinas Complementarias de la Universidad de Chapingo, Skincare Formulator certificada por Fórmula Botánica UK y Agroforestera Sintrópica especializada en plantas aromáticas y medicinales.
Tiene más de 12 años de experiencia en el procesamiento de plantas medicinales y en el trabajo y cultivo de medicinales con proyectos sociales. Amante de las plantas, fundadora y directora de Remedios del Bosque.
PALOMA ORNELAS de @medicinadelatierra__
Licenciada en Permacultura, ha trabajado en la dirección, coordinación y diseño de diversos proyectos de permacultura, así como en proyectos relacionados al acceso de agua segura y al saneamiento ecológico en comunidades dentro de México. Una de sus pasiones en la vida es el profundizar en el conocimiento de las plantas medicinales y trabajar con la agricultura que regenera la tierra.
TEMARIO
INTRODUCCIÓN
- Presentación, meditación, ritual de apertura y permiso.
- Vivencia sensorial con plantas medicinales.
- Presentación de las especies medicinales y sus funciones terapéuticas.
ACERCAMIENTO A LOS SAFS MEDICINALES
- Principios y conceptos de la agricultura sintrópica urbana.
- Preparación del suelo (práctica): Vida y dinámicas del suelo, cómo abonar y materia orgánica.
- Ceremonia herbolaria y círculo de palabra
VIVIENDO LOS SAFS MEDICINALES
- Siembra del SAFS medicinal.
- Reproducción y recolección de plantas medicinales.
- Sistematización de los canteros.
HERBOLARIA SINTRÓPICA
- Introducción a la herbolaria ancestral, la energía lunar y sus ciclos.
- Clasificación, compuestos, usos y dosificación de las plantas medicinales.
- Procesamiento de plantas medicinales.
- Destilación de aceites esenciales.
- Secado y preparación de productos herbolarios: tintura, oleato y miel medicinal.
¡TE ESPERAMOS!
Una experiencia que cambiará tu vida para siempre.